miércoles, 30 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
sábado, 12 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
El camino del éxito
El alcance de los propósitos personales, aunque no sea fácil no significa que sea imposible, transpira más y esfuérzate más.!!http://www.libertadypensamiento.com/
Posted by Libertad de Pensamiento on Martes, 1 de diciembre de 2015
sábado, 14 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
JORNADA DE CONVIVENCIA EN LA CAÑADA
Hoy hemos celebrado una jornada de convivencia en La Cañada. Lo mejor: pasar un día de convivencia juntos y a mejorar: la actitud de algunos alumnos que no terminan de entender lo importante que es la empatía y el respeto para ser mejores personas. Poco a poco
Muchas gracias a la gran mayoría que estáis demostrando lo inteligentes y responsables que sois.
martes, 10 de noviembre de 2015
Equipo de mediadores Claret Fuensanta
Hoy hemos iniciado nuestra formación de mediadores. Ha sido ejemplar ver la atención, respeto y participación que habéis mostrado. ¡Enhorabuena!!
Camí a l’escola
“Camí a l’escola”, una obra de Pascal Plisson que ens presenta la història real i extraordinària de quatre nens que han d’afrontar diàriament una multitud d’adversitats i perills per a arribar a l’escola. Una pel·lícula optimista que posa en valor el dret universal a l’educació.
lunes, 12 de octubre de 2015
Proyecto de mediación escolar
La
Mediación escolar, es un programa
que vamos a implanta en nuestro cole y un proceso de mediación en el cual alumnos/as de 2º ESO
seréis entrenados para ejercer como mediadores y ayudar a compañeros/as implicados en algún
a resolverlo de forma pacífica.
que vamos a implanta en nuestro cole y un proceso de mediación en el cual alumnos/as de 2º ESO
seréis entrenados para ejercer como mediadores y ayudar a compañeros/as implicados en algún
a resolverlo de forma pacífica.
La participación siempre es voluntaria, y todos los asuntos
tratados en las sesiones de mediación
son confidenciales.
son confidenciales.
Los
Mediadores estudiantiles no hacen juicios, no dan consejos y no fuerzan a sus
compañeros a
tomar decisiones sobre los asuntos a mediar. Trabajan de forma conjunta para alcanzar una solución
basada en la estrategia de ganar-ganar, con la que ambas partes se sientan satisfechas, al haber
logrado el mejor acuerdo posible.
tomar decisiones sobre los asuntos a mediar. Trabajan de forma conjunta para alcanzar una solución
basada en la estrategia de ganar-ganar, con la que ambas partes se sientan satisfechas, al haber
logrado el mejor acuerdo posible.
Otro de los beneficios que aporta un programa de
Mediación en la escuela, es la mejora
que se
produce en el clima de aprendizaje
produce en el clima de aprendizaje
Tipo de problemas que suelen ser objeto de mediación:
Ø Los
comportamientos inapropiados en las Redes Sociales,
Ø Dificultades
de relación entre alumnos/as
Ø Difusión
de rumores, engaños o robos
Ø Enfrentamientos
raciales y culturales
Ø Disputas,
intimidaciones, agresiones leves y peleas…etc.
Ventajas que obtenemos con la mediación :
Ventajas que obtenemos con la mediación :
- · Aprendemos a tomar decisiones y a actuar.
- · Estimulamos el pensamiento reflexivo.
- · Aprendemos a afrontar la realidad y a recuperarnos de la adversidad.
- · Descubrimos que todos podemos ganar.
- · Aprendemos a valorarnos a nosotros mismos y a valorar las diferencias.
- · Desarrollamos la creatividad y las habilidades para buscar soluciones.
- · Aprendemos más sobre nosotros mismos y las demás personas
- En definitiva, disfrutamos más el tiempo que pasamos juntos.
9 de octubre en la Comunidad valenciana
El 9 de octubre coincide con el día de Sant
Donís, el día de los enamorados valencianos. Es típico de esta festividad que
los hombres regalen a las mujeres lo que se conoce como “Mocadorà”, o también
llamada “Mocaorà”, que es el
nombre que se le dan a los dulces
mazapán recogidos dentro de un pañuelo, en forma de hatillo, cerrado con un
nudo o un anillo.
Y nosotr@s hemos hecho una así de chula.
Nuestros delegado y subdelegada la han presentado con mucha profesionalidad.
Muchas gracias a tod@s por vuestro interés y esos buenísimos mazapanes!!
lunes, 5 de octubre de 2015
domingo, 4 de octubre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015
ELECCIÓN DELEGADO/A CURSO
ELECCIÓN DE DELEGADO Y SUBDELEGADO
Todos los alumnos de cada grupo deben ser conscientes de que la
elección de Delegado y Subdelegado de cada curso, debe ser una elección
seria y responsable, por el papel que éste tiene que desempeñar en la clase y
en el Centro docente.
TAREAS Y FUNCIONES DEL DELEGADO
1. El alumno-delegado debe velar por los intereses de todos y cada uno de
los alumnos que componen el grupo. Esto significa que el alumno que
resulte elegido por la mayoría del curso debe contraer el compromiso y
la responsabilidad de interesarse por las sugerencias y los problemas
que aquejan al grupo y trasladarlos al tutor.
Ser compañero de clase implica estar más cerca incluso que el propio
tutor de los miembros de la clase, lo que significa conocer más
profundamente la problemática que rodea a cada alumno.
2. El alumno-delegado debe informar a los representantes de alumnos
sobre las sugerencias que el curso quiere llevar al Consejo Escolar.
Será pues, misión del delegado recopilar y preparar los temas que sus
compañeros les plantean, entregarlos a los representantes de los
alumnos, para que puedan ser tratados en el Consejo Escolar del
Centro.
3. El Delegado del curso deberá ser quien se dirija al profesor de las
distintas asignaturas para exponer las ideas, sugerencias o posibles
quejas que los alumnos del grupo pudieran tener de cada asignatura en
particular.
4. El Delegado del curso deberá ser el representante de los alumnos.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA ELECCIÓN DEL DELEGADO:
1. El profesor-tutor nombrará un Vocal (puede ser el mayor de la clase o el
primero en la lista) y un Secretario (que puede ser el menor de edad o el
último de la lista) para constituir la mesa. El tutor actuará de Presidente.
2. A continuación se pedirán candidatos que libremente quieran
presentarse a delegados de curso. En caso de no existir candidaturas
todos los alumnos del curso serán miembros elegibles.
3. Una vez presentados los candidatos se procederá a la votación. Cada
alumno escribirá el nombre del alumno-compañero que considere apto
para desempeñar la función de representante del grupo.
4. El Vocal leerá en voz alta los votos, y el Secretario tomará nota (puede
hacerse en la pizarra).
5. Quien más votos obtenga será el Delegado del curso, nombrando
Subdelegado al compañero que le siga en número de votos
conseguidos.
6. Finalmente se leerán los resultados de la votación, cumplimentando el
Acta con los cinco alumnos que más votos hayan conseguido, indicando
el número de éstos, dando fe el Secretario y firmando, además el Vocal
y el Presidente de la mesa.
Imagen: Orientación Andújar |
viernes, 11 de septiembre de 2015
NORMAS DE CONVIVENCIA CONSENSUADAS
- Esperar al patio para comer y tirar el chicle al entrar en clase.
- Tratar con respeto a compañer@s y profesores.
- Levantar la mano para hablar y pedir permiso para levantarse e ir al baño.
- Respetar y ordenar el material. Sentarse correctamente.
- Utilizar papeleras
- Realizar tareas diariamente y entregar a tiempo los trabajos.
- Estar de buen humor y solucionar problemas sin gritar y hablando calmadamente.
jueves, 20 de agosto de 2015
lunes, 17 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)