La Mediación escolar, es un proyecto que acabamos de implantar en nuestro cole en el cual
alumnos/as de 2º ESO se entrenarán para ejercer como mediadores y ayudar a compañeros/as
implicados en algún conflicto a resolverlo de forma pacífica.
La participación siempre es voluntaria, y todos los asuntos tratados en las sesiones de mediación
son confidenciales.
son confidenciales.
Los Mediadores estudiantiles no hacen juicios, no dan consejos y no fuerzan a sus compañeros a
tomar decisiones sobre los asuntos a mediar. Trabajan de forma conjunta para alcanzar una solución
basada en la estrategia de ganar-ganar, con la que ambas partes se sientan satisfechas, al haber
logrado el mejor acuerdo posible.
tomar decisiones sobre los asuntos a mediar. Trabajan de forma conjunta para alcanzar una solución
basada en la estrategia de ganar-ganar, con la que ambas partes se sientan satisfechas, al haber
logrado el mejor acuerdo posible.
Otro de los beneficios que aporta un programa de Mediación en la escuela, es la mejora que se
produce en el clima de aprendizaje
produce en el clima de aprendizaje
Tipo de problemas que suelen ser objeto de mediación:
Ø Los comportamientos inapropiados en las Redes Sociales,
Ø Dificultades de relación entre alumnos/as
Ø Difusión de rumores, engaños o robos
Ø Enfrentamientos raciales y culturales
Ø Disputas, intimidaciones, agresiones leves y peleas…etc.
Ventajas que obtenemos con la mediación :
Ventajas que obtenemos con la mediación :
- · Aprendemos a tomar decisiones y a actuar.
- · Estimulamos el pensamiento reflexivo.
- · Aprendemos a afrontar la realidad y a recuperarnos de la adversidad.
- · Descubrimos que todos podemos ganar.
- · Aprendemos a valorarnos a nosotros mismos y a valorar las diferencias.
- · Desarrollamos la creatividad y las habilidades para buscar soluciones.
- · Aprendemos más sobre nosotros mismos y las demás personas
- En definitiva, disfrutamos más el tiempo que pasamos juntos.
1. Objetivos didácticos:
- Practicar e interiorizar un sencillo método para aprender a resolver conflictos.
- Aprender a imaginar diferentes soluciones para resolver un problema y a valorar sus consecuencias.
- Competencia social y ciudadana
- Autonomía e iniciativa personal
3. TÉCNICAS:
8. PUESTA EN MARCHA
A partir del lunes 1 de febrero, iniciamos en el centro nuestro proyecto de mediación escolar en el que los alumnos ante cualquier conflicto que se produzca en el centro pueden solicitar la ayuda de un mediador.
Pasos:
- Pedir solicitud de mediación escolar al tutor.
- Entregar dicha solicitud rellenada al tutor. El tutor la entregará a la orientadora.
- Asignación del día martes o viernes a 13h a 13: 45 h, del alumno ó alumnos mediadores y del profesor de supervisión.
Alumnos Mediadores: Cristian Arenas, Verónica Avendaño, Eric Bachiller Luís Cueva, Juan Antonio Fernández, Angie Sierra, Ainhoa
Torres, Dayalik Onofre Carlos García ,Calina Ionita,Valentín Salas y Elaham
Noboa.
Profesores supervisores de mediación: Milagros Solà, Loles Dominguez, Cristina Bersach, Mayte Villar, Miguel Vicente López y Laura Valero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario