ACTIVITATS
HORES
|
RESPONSABLE
|
ACTIVITAT
|
9:00 – 11:00
|
Tutors/res
|
Benvinguda
Xarxa llibres (revisió dels blocs, marcatge dels llibres entregats i firma del rebut)
Cuestionari
Horaris
Dinàmiques de grup
|
11:00 – 11:30
|
Professorat d’ESO
|
Pati
|
11:30 – 12:30
|
Dept. Pastoral
|
Celebració a l’església
|
12:30 – 13:00
|
Professorat d’ESO
|
Pati
|
Xarxa llibre: els tutors repartiran i, junt als alumnes, marcaran el
material que se li atorga a cascú. Si hi ha quelcom errada, l’alumne no
s’emporta el material i es deixarà a classe per a la seua revisió i posterior
correcció
AVALUACIÓ
|
EXÁMENES
|
1ª
|
Del 27 de novembre al 5
de desembre de 2017
|
2ª
|
Del 5 al 9 de març de
2018
|
3ª
|
Del 4 al 8 de juny de
2018
|
GRUPOS DESDOBLES
4t ESO
|
Matemàtiques Aplicades
|
Matemàtiques Acadèmiques
|
Ahmad, Jawad
Avendaños Rios, Miurel Verónica
Bachiller Clavijo, Eric
Fernández Cortés, Juan Antonio
Maqsood, Haroon
Pedreño Martínez, Jose Carlos
Pérez Rodríguez, Jose Gabriel
Santos Calpe, Erica
Torres del Fresno, Ainhoa
Yassen, Rabia
|
Ayadi Boushaba, Wiam
Barba Yaguache, Nain Josué
Cueva González, Luis Fernando
Martínez Martorell, Eric
Martínez Navarro, José Vte
Mérida Sandoval, Noel
Onofre Ordóñez, Dayalik
Perales Rodríguez, José Manuel
Salas Cabañas, Valentín
Sateros Cañaveral, Britany
Sierra Castillo, Angie
Zaheer, Shaher Bano
|
Llengua Castellana
|
Llengua Valenciana
|
Ahmad, Jawad
Avendaños Rios, Miurel Verónica
Bachiller Clavijo, Eric
Fernández Cortés, Juan Antonio
Maqsood, Haroon
Pedreño Martínez, Jose Carlos
Santos Calpe, Erica
Torres del Fresno, Ainhoa
Yassen, Rabia
M. Zaheer, Shaher Bano
|
Ahmad, Jawad
Ayadi Boushaba, Wiam
Fernández Cortés, Juan Antonio
Maqsood, Haroon
Pedreño Martínez, Jose Carlos
Santos Calpe, Erica
Sateros Cañaveral, Britany
Yassen, Rabia
M. Zaheer, Shaher Bano
|
Llengua Anglesa
|
|
Ahmad, Jawad
Avendaños Rios, Miurel Verónica
Bachiller Clavijo, Eric
Fernández Cortés, Juan Antonio
Maqsood, Haroon
Mérida Sandoval, Noel
Pedreño Martínez, Jose Carlos
Santos Calpe, Erica
Torres del Fresno, Ainhoa
Yassen, Rabia
|
|
Immersió Lingüística Castellà
|
Grup A
|
|
Ahmad, Jawad (4t ESO)
Yassen, Rabia (4t ESO)
|
|
Les avaluacions inicials es realitzaran del 12 al 15 de setembre de 2017.
Reunió amb pares
INICIO CURSO : 26
de setembre 2017 a las 18h.
- 1ª(tutores): 21 de desembre
de 2017.
- 2ª (tutores): 27 de març
de 2018.
- 3ª (individual pare tutor):
21 i 22 de juny de 2018.
En aquestes reunió d’avaluació les notes s’entregaran en
mà als pares, encara i així s’activaran els butlletins en la plataforma EDUCAMOS
per a que els pares puguen veure-les.
HORARIO SEPTIEMBRE
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
8-9
|
Geo.
Hist.
|
Ed Física 4º
|
Leng/ Leng
|
Geo.
Hist.
|
Religión
|
|
9-10
|
FyQ/Tecno
|
Leng/ Leng
|
FyQ/Tecno
|
Mate/Mate
|
Plástica
|
|
10-11
|
Leng/ Leng
|
Plástica
|
Inglés/
Inglés
|
Emp / Bio
|
Inglés/
Inglés
|
|
11-11´30
|
RECREO
|
|
11´30-12´15
|
Música
|
Valen /Valen
|
Mate/Mate
|
Inglés/
Inglés
|
Música
|
|
12´15-13
|
Valen /Valen
|
Mate/Mate
|
Emp / Bio
|
Plástica
|
TutoRÍA
|
HORARIO CURSO
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
8-9
|
Música
|
Geo.
Hist.
|
Música
|
Geo.
Hist.
|
|
|
9-10
|
Emp / Bio
|
FyQ/Tecno
|
Mate/Mate
|
Mate/Mate
|
Plástica
|
|
10-11
|
Geo.
Hist.
|
Ed Física 4º
|
Leng/ Leng
|
FyQ/Tecno
|
Leng/ Leng
|
|
11-11´20
|
RECREO
|
|
11´20-12´10
|
Plástica
|
Inglés/
Inglés
|
Inglés/
Inglés
|
Ed Física 4º
|
Mate/Mate
|
|
12´10-13
|
Religión
|
Mate/Mate
|
Emp / Bio
|
Emp / Bio
|
Tutor 4º
|
|
13-14
|
|
|
|
|
|
TARDE
|
3´30- 4,30
|
FyQ/Tecno
|
Valen /Valen
|
|
Plástica
|
Inglés/
Inglés
|
|
|
|
4´30-5.30
|
Valen /Valen
|
Leng/ Leng
|
Valen /Valen
|
Música
|
COMUNICACIONES ONLINE TUTORA-ALUMNADO
profemilaclaret@gmail.com
CANAL EN TELEGRAM
https://t.me/tutoria4eso
Ventajas de usar Telegram en vez de Whatsapp
NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CENTRO
1. Asistir a clase y tener un comportamiento adecuado y correcto.
2. Llegar con puntualidad. Justificar ante el tutor, de forma adecuada, las faltas de asistencia y retrasos.
3. Subir a clase con orden y respetar el ambiente de trabajo. Queda prohibida la permanencia en escaleras y pasillos.
4. Participar y colaborar en las actividades formativas. Esforzarse en el estudio. Respetar el derecho al estudio de los compañeros y profesores.
5. Traer el material escolar necesario para el buen desarrollo de las clases. No traer, o no utilizar, material u objetos de uso no escolar (móviles, mp3, golosinas,…)
6. Tratar con respeto y consideración a todos los miembros de la comunidad educativa y seguir las orientaciones del profesorado y del personal no docente.
7. Evitar las peleas, riñas, insultos,…y otras formas de proceder que puedan molestar a los demás como el ciberacoso, maltrato infantil, violencia de género, agresiones al profesorado, personal de administración y servicios. Respetar la dignidad, integridad, intimidad, ideas y creencias de todos los miembros de la comunidad educativa. No discriminar a ningún miembro de la comunidad escolar.
8. Cuidar y utilizar correctamente los bienes e instalaciones del centro (materiales, aulas, patio,…) y respetar las pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa.
9. Cumplir las normas de higiene y seguridad. No realizar actividades perjudiciales para la salud.
10. Venir aseado y vestir de forma adecuada. Para educación física es obligatorio el uso del chándal del colegio.
11. Permanecer en el recinto escolar durante la jornada lectiva. No abandonar el centro educativo sin autorización.
Ahora fijaremos las normas de convivencia de la clase mediante la participación de todos/as.
DINÁMICAS DE GRUPO
1ª) NOMBRES ENLAZADOS
Escribir los nombres de toda la clase en la pizarra, pero utilizando al menos una letra ya escrita de otro nombre. Podemos empezar por mí, Ainhoa, Dayalik, Miurel, Valentín... que se presentarán y escribirán su nombre. Luego cada uno de vosotros va saliendo, presentándose al grupo y escribiendo su nombre utilizando al menos una letra ya escrita en otro nombre.
2ª) PRESENTA A UN COMPAÑERO/A
Cada uno entrevista a sus compañero/a con preguntas como: ¿Cuál es tu color favorito? ¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿Cuál es la signatura que más te gusta? Luego, presentarás a tu compañero al resto de la clase.
3ª) LA ESTRELLA
Dibujaremos una estrella en la pizarra. Cada uno sale a la pizarra, escribe su nombre junto a la estrella y en cada punta una información relacionada consigo mismo. Por ejemplo: azul, 3, pizza, bicicleta, Londres. El resto de vosotros/as debe adivinar con preguntas de respuesta sí o no a qué corresponde cada dato:
¿El azul es tu color favorito?
¡Sí!
¿El 3 es tu número favorito?
¡No!
¿Tienes 3 hermanos?
¡Sí!
Así hasta que se adivinan todos los datos de cada miembro de la clase.
4ª) LA TELARAÑA
Utilizaremos un ovillo de lana o una bobina de cuerda. Nos sentaremos en círculo y uno de ellos empieza con el ovillo en la mano compartiendo con el grupo su nombre y una información sobre sí mismo, algo que han hecho en vacaciones, algo que les gusta o que no les gusta, etc.:
– Me llamo María y estas vacaciones las he pasado en la playa.
Cualquier otro alumno que tenga una relación con ese dato puede levantar la mano. El alumno seleccionado dirá su nombre, explicará la relación con el dato que ha compartido María y dará un nuevo dato:
– Me llamo Pedro y también he estado en la playa estas vacaciones. Además...
Según vamos datos, vamos pasando el ovillo y sujetando el cordón, así se vamos creando una red de relaciones entre todos los miembros de la clase y creamos una red que representa que todos estamos conectados de alguna manera.
5ª) EL "NO PUEDO"
Distribuimos un trozo de papel a cada uno/a y hay que escribir al menos una tarea de clase que pensáis que no podéis hacer bien. Por ejemplo: “No me puedomemorizar la tabla periódoca” o “No puedo leer bien en inglés”. Recogeremos todos los papeles y los meteremos se meten en una caja de zapatos mientras decimos:
En el día de hoy,
la clase de _____
enterramos nuestros “No Puedo”.
Sufrimos su pérdida
y los echaremos de menos,
pero seremos fuertes
y aprenderemos a vivir sin ellos.
AL final de curso volveremos a abrir la caja y veremos si “No puedo” se han convertido en “Sí, he podido”.
OBJETIVOS :
- Daros una buena acogida.
- Informar del horario, xarxa, disciplina en el centro...
- Realizar una actividad de contacto y convivencia
Y vamos preparando nuestra 2ª sesión de tutoría en la que practicaremos cómo se decide por consenso y elegiremos al delegado/a de la clase